A principios de este mes, Arthur Sadoun, director ejecutor de Publicis Groupe, anunció un controvertido plan de regreso al cargo (RTO) que entrará en vigor el 1 de enero. Requiere que los empleados de Publicis trabajen en la oficina tres días a la semana y estén presentes todos los lunes. Independientemente de los planes de otras agencias, Sadoun cree que el trabajo de oficina será crucial para comprender más cuota de mercado el próximo año.
En su tercer trimestre, el holding de Sadoun publicó resultados financieros mejores de lo esperado. Su crecimiento del 5,3% y sus ingresos orgánicos de 3.440 millones de dólares son relativamente positivos dados los vientos de huesito dulce económicos que desaceleran el crecimiento publicitario militar. El mandato de la RTO es un factor de un enfoque decisivo doble. El otro es el foco en las tecnologías emergentes y la IA.
Esto no es sorprendente, donado que las divisiones de tecnología y medios de Publicis Groupe generaron la longevo parte de sus ingresos este trimestre.
“Es importante respaldar que nuestra ordenamiento tenga una mejor IA que la competencia, pero conseguir que las personas [back] juntos, ese es el otro factor que creemos que es esencial”, dijo Sadoun a Adweek.
Resultados alentadoresa pesar del rumbo dispuesto
Los resultados financieros de Publicis superaron a los del mercado en militar, aunque tenuemente. Mes pasado, El economista Brian Wieser estimó El sector publicitario experimentaría un crecimiento del 5% en 2023, un poco menos que el desempeño de Publicis entre julio y septiembre. Los analistas estaban considerando un crecimiento porcentual de medio dígito ayer de que la pandemia catalizara unos abriles de crecimiento inusualmente stop.
Un crecimiento más gradual en el mercado estadounidense contrarresta los mejores resultados año tras año en los mercados globales. Este trimestre, tal vez reflejando el entorno financiero presente, el negocio de la agencia en Estados Unidos creció sólo un 3,2 por ciento, en comparación con un crecimiento del 11,1 por ciento en el mismo período del año pasado. Pero la desaceleración del crecimiento aún superó las expectativas, dada una patrimonio empresarial poco recesiva y su impacto en las inversiones publicitarias. Adicionalmente, el crecimiento en el mercado sudaca es más difícil de conseguir dada la cachas presencia de Publicis en este mercado.
En cambio, la agencia creció un 10,7% en Europa, casi tanto como el 11,1% que logró en la región durante el mismo período del año pasado. El crecimiento en Asia-Pacífico se situó en el 3,8%, cerca del 4,1% del año antedicho.
Alentado por su desempeño militar, Publicis actualizó su orientación, o expectativas de crecimiento, del 5,5% al 6% para el año fiscal 2023.
«Nadie retraso, en las difíciles condiciones que atravesamos como industria (y en el mundo, por cierto), que seamos capaces de mejorar nuestras previsiones», dijo Sadoun a Adweek. “Es una demostración de que nuestro maniquí es harto diferente al [the] competencia”, añadió.
Las categorías de medios y tecnología respaldan los ingresos
Publicis atribuye sus ingresos del tercer trimestre principalmente a la facturación de los medios; servicios creativos; y sus activos tecnológicos como Publicis.Sapient y Epsilon. Cada categoría representa un tercio del negocio más ancho, con Publicis.Sapient creciendo un 1,2% y Epsilon creciendo un 10,5% en el período de tres meses. Estas unidades de negocio basadas en tecnología y datos contribuyen significativamente a los resultados financieros, lo que explica por qué Sadoun quiere resaltar una organización impulsada por la tecnología.
«Lo que sabemos es que hemos construido un maniquí resistente al ciclo financiero», dijo Sadoun. “La ordenamiento de las plataformas que hemos implementado nos permite abastecer un beneficio… para proteger a nuestros empleados. Es tan simple como eso”, dijo.
Jay Pattisall, analista principal de Forrester Research, retraso que Publicis registre un «crecimiento orgánico de un solo dígito de medio a stop» en el tercer trimestre. Todavía predijo que Publicis.Sapient y Publicis Media tendrían un buen desempeño en relación con el sector creativo. «La creación probablemente seguirá siendo el desafío para Publicis y sus holdings pares», dijo el analista a Adweek.
Los medios superaron a la creatividad, registrando un stop crecimiento de un solo dígito durante el año. De hecho, la ofrecimiento de datos y activos Epsilon del holding es atractiva para los clientes de medios, dijo Sadoun a Adweek. Y, dice, porque hay más cuentas de medios de gran presupuesto en charnela que cuentas creativas bajo revisión.
El año en repaso
El año pasado fue otro buen año comercial para Publicis. Ha conseguido importantes facturaciones de Mondelēz, McDonalds, Nestlé y Crocs. En 2022, el holding experimentó un enorme crecimiento del 10,3% en el tercer trimestre y generó 3.150 millones de dólares. En noviembre pasado, pagó una semana adicional de salario a 45.000 empleados.
El especie asimismo ha reservado entre 450 y 680 millones de dólares para inquirir más fusiones y adquisiciones, particularmente con empresas de tecnología con experiencia en comercio electrónico.
Las perspectivas de Sadoun seguían siendo optimistas hace ocho meses, cuando Publicis publica sus resultados de fin de año 2022. Luego le dijo a Adweek que la contratación continuaría hasta 2023, incluso posteriormente de contratar ya a 10.000 en 2022.
Actualmente, es un poco más cauteloso y reconoce que ha habido hasta cinco contracciones económicas globales en un período de cinco abriles. Ahora que el crecimiento orgánico está más en carrera con los niveles previos a la pandemia, Sadoun dijo a Adweek que, independientemente de las circunstancias económicas, todavía tiene la intención de aventajar a sus competidores el próximo año.
Regreso a la oficina
El CEO pretende que tres días de trabajo presencial logren dos objetivos más amplios: reforzar las relaciones con los clientes, particularmente en los casos en que los equipos de marca asimismo están de regreso en la oficina; Crear un ocasión de trabajo más equitativo porque algunos roles de producción o de atención al cliente que requieren interacción en persona no tienen actualmente los mismos beneficios que el trabajo remoto brinda a otros.
La mayoría de los empleados de Publicis, según el jefe, ya van a la oficina unos tres días a la semana. El espacio de oficinas presente permitiría a los empleados trabajar en persona cuatro días a la semana sin aglomeraciones, según el ejecutor. Considera que la política de RTO es flexible, reconociendo que los empleados pueden optar por tener lugar el lunes en la oficina y otros dos días con un cliente.
«Por supuesto que nos adaptaremos y nos aseguraremos de que esto sea lo suficientemente flexible para todos», dijo Sadoun. “Pero cuanta más familia hay [at a Publicis office] El lunes, mejor. Seguro», añadió.